Venezuela | El CICPC Advierte un Aumento en el Robo de Cuentas de WhatsApp y Revela Cómo Protegerte (+VIDEO)

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) ha emitido una nueva y urgente advertencia a los usuarios de WhatsApp en Venezuela. A través de un video difundido en sus redes sociales, el organismo ha destacado un notable incremento en el robo de cuentas, impulsado por una modalidad de ciberataques cada vez más sofisticada y que explota la creciente dependencia de la aplicación para transacciones comerciales y la comunicación diaria. Según el Cicpc, miles de usuarios en el país están siendo víctimas de estos ciberdelincuentes.


↓ Continúa la lectura ↓


Tres Medidas Clave para Blindar tu Cuenta

Para contrarrestar esta amenaza, el Cicpc ha resumido en un tutorial las estrategias más efectivas para fortalecer tu seguridad digital. La clave está en utilizar las propias herramientas de la aplicación como una barrera contra intrusiones no autorizadas.

  • Activa la Verificación en Dos Pasos: Esta es la medida más robusta. Requiere un PIN de seis dígitos adicional al código de verificación por SMS. Para activarla, ve a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos. Este simple paso evita que los hackers tomen el control total de tu cuenta, incluso si logran obtener tu código inicial.

  • Asocia un Correo Electrónico Personal: Vincula una dirección de email segura a tu cuenta de WhatsApp. Esto te permitirá recuperarla fácilmente en caso de problemas y recibir alertas sobre intentos de acceso sospechosos. Es crucial que no uses correos temporales ni compartidos.

  • Habilita la Huella Dactilar o Biometría: En dispositivos compatibles (Android o iOS), activa el bloqueo biométrico en Ajustes > Cuenta > Privacidad > Bloqueo con huella dactilar. Esto añade una capa de protección física para evitar que alguien acceda a tus chats si tiene tu teléfono en sus manos.


TE PUEDE INTERESAR: LA COOPERACIÓN TECNOLÓGICA ENTRE ESPAÑA Y VENEZUELA: ¿UNA RELACIÓN CONGELADA?


Señales de Alerta y Guía de Acción Inmediata

El Cicpc también insiste en que la principal vulnerabilidad de los usuarios es la falta de conocimiento. Por ello, es fundamental estar alerta a los comportamientos de los estafadores.

  • Nunca Compartas Códigos de Verificación: Los SMS de seis dígitos son exclusivos para ti. Entregarlos a cualquier persona, incluso si es un familiar o amigo, permite el hackeo instantáneo. Ninguna empresa legítima, incluido WhatsApp, te los pedirá.

  • Desconfía de Mensajes Inusuales: Si un contacto te pide dinero o información sensible de forma repentina, llama directamente a su número real para verificar. Los ciberdelincuentes suelen usar cuentas robadas para simular ventas de productos a precios irrisorios o solicitar transferencias urgentes.

  • Si Eres Víctima: Actúa de inmediato. Notifica a tus contactos para que bloqueen y reporten tu cuenta comprometida. Dirígete a la sede más cercana del Cicpc para denunciar el incidente, o usa su plataforma en línea oficial: http://delitosinformáticos.cicpc.gov.ve.

Esta modalidad de hackeo ha evolucionado, incorporando ingeniería social avanzada como la suplantación de identidades de soporte técnico. El Cicpc reporta un incremento del 30% en denuncias en el último semestre, directamente vinculado al auge de transacciones informales a través de la aplicación. El organismo concluye su llamado a la acción urgiendo a la ciudadanía a fomentar una "cultura de ciberseguridad" para reducir la victimización masiva, recordando que proteger tu cuenta no solo salva tu información, sino que previene fraudes en cadena.




Manténgase al día con la información minuto a minuto en Facebook Twitter/X Threads Bluesky ¡NEWSTECNICAS su ventana tecnológica!