ChatGPT gana medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas


Caracas, Venezuela – ¿Hasta dónde podrá llegar la inteligencia artificial? ¿Podrá superar a los humanos en inteligencia y capacidad de decisión? Estas incógnitas son ejemplos de las tantas preguntas que levanta el desarrollo de la inteligencia artificial . Mientras los diferentes desarrolladores de IA continúan realizando experimentos y modificaciones para alcanzar el máximo potencial posible, un nuevo modelo ha logrado un hito histórico.

En una línea que redefine los límites, un nuevo modelo de lenguaje experimental de OpenAI ha conseguido ganar la última Olimpiada Internacional de Matemáticas , resolviendo cinco de los seis problemas que se le plantearon.


También te puede interesar: Científicos Japoneses Crean Mano Robótica "Terminator" con Músculo Cultivado


Un hito para la inteligencia artificial

Alexander Wei, investigador de OpenAI , ha sido quien ha compartido esta noticia en sus redes sociales, destacando las implicaciones del gran logro. Según Wei, el modelo fue evaluado bajo las mismas condiciones que los aspirantes humanos : "dos sesiones de examen de 4,5 horas, sin herramientas ni Internet, leyendo los enunciados oficiales de los problemas y escribiendo pruebas en lenguaje natural”.

El resultado fue asombroso: “El modelo obtuvo 35/42 puntos en total, suficientes para el oro”, explica Wei. Esta puntuación lo colocó en un nivel de desempeño que rara vez alcanzan los competidores humanos.


Argumentos a nivel de los matemáticos humanos

Más allá de la puntuación, lo que realmente destaca de este logro es la calidad de las respuestas del modelo. En palabras de Alexander Wei: “Hemos obtenido un modelo capaz de elaborar argumentos complejos e irrefutables al nivel de los matemáticos humanos” . Este avance no se trata solo de la capacidad de cálculo, sino de la habilidad para construir pruebas matemáticas rigurosas y coherentes, lo que eleva el potencial de la IA a un nuevo nivel.

Este hito confirma que la inteligencia artificial está avanzando hacia la resolución de problemas abstractos y complejos que antes se consideraban exclusivos del pensamiento humano, abriendo un abanico de posibilidades en la investigación científica y la innovación tecnológica.

↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog