🐧 MX Linux 25 «Infinity»: La Nueva Distro Basada en Debian 13 que Domina el Rendimiento en PC y el Gaming 🚀


MX Linux 25 «Infinity» lanza su versión basada en Debian 13. Análisis de novedades: systemd, Kernel 6.16 y optimización de rendimiento.

Compartir:

MX Linux se consolida como una de las distribuciones Linux más destacadas del ecosistema. Esta distro, producto de la colaboración entre las comunidades antiX y MEPIS, ha encontrado el equilibrio perfecto entre robustez, velocidad y sencillez. ¿Qué la hace tan popular? Combina la estabilidad de la base Debian con herramientas propias (MX Tools) que simplifican la administración, logrando un entorno rápido, seguro y fácil de usar. Esto la convierte en la opción ideal tanto para usuarios que dan sus primeros pasos en Linux como para aquellos que buscan optimizar el rendimiento en hardware más antiguo.

Hace apenas unas horas, sus desarrolladores anunciaron el lanzamiento de MX Linux 25 «Infinity». Este release no solo actualiza la base y el entorno, sino que implementa cambios técnicos profundos que reafirman su posición como una de las distros más eficientes del mercado.

I. Novedades Base: Debian 13, Systemd y Control Total ⚙️

La actualización más significativa de MX Linux 25 «Infinity» se encuentra en su núcleo y arquitectura.

  • Base de Sistema: El sistema ahora se basa en Debian 13 «Trixie». No obstante, los desarrolladores optaron por incluir repositorios propios en lugar de los que trae Debian por defecto. Esta decisión técnica les otorga un mayor control sobre el distribuido, mejorando la estabilidad y el rendimiento.

  • systemd por Defecto: Otro punto clave en la arquitectura es que ahora todas las ediciones de MX Linux 25 utilizan el controlador de procesos systemd por defecto. Si bien esto alinea la distro con las tendencias modernas de desarrollo de Linux, se mantienen versiones alternativas para quienes prefieren seguir usando sysVinit.

Estos cambios base, aunque internos, son fundamentales para garantizar la estabilidad y el soporte a las nuevas generaciones de hardware y software.


↓ Linux 25 ↓
App

II. Actualizaciones Críticas de Entorno y Herramientas 🛠️

Más allá de los cambios en la base Debian, MX Linux 25 presenta una gran cantidad de cambios en el entorno de escritorio y las herramientas que simplifican la experiencia del usuario.

ComponenteVersión Actualizada / CambioBeneficio para el Usuario
Escritorios por DefectoXfce 4.20, KDE Plasma 6.3.6 y Fluxbox 1.3.7Entorno más moderno, optimizado y con nuevas funciones estéticas.
KernelDebian 6.12.48 (Kernel base)Estabilidad y compatibilidad de hardware.
Kernel AHSLiquorix 6.16 (Edición Xfce AHS)Soporte inmediato para el hardware más nuevo y mejor rendimiento en gaming.
MX ToolsMigración completa a Qt6Mayor velocidad y eficiencia de las herramientas de administración propias.
InstaladorSoporte para UEFI Secure Boot con kernel firmado.Instalación más segura y compatibilidad con PCs modernos con Windows preinstalado.
UtilidadesMX-updater sustituye a apt-notifier.Mejoras en la notificación y gestión de actualizaciones, con soporte para apt o nala.

III. Mejoras de Usabilidad, Gaming y Estabilidad 🎮

Los cambios menores impactan directamente en la usabilidad y la experiencia diaria:

  • Herramientas Propias: MX Cleanup recibe más funciones, permitiendo a los usuarios eliminar drivers dkms no usados y manuales de idiomas innecesarios. Esto es crucial para mantener la ligereza del sistema.

  • Software Multimedia: Audacious reemplaza a Deadbeef como reproductor de audio por defecto. En el entorno KDE, Qimgv sustituye a Gwenview, y la sesión Wayland es ahora la predeterminada, una tendencia técnica que reduce la latencia y mejora la experiencia gráfica en Gaming. [La optimización del software base es tan vital como la eficiencia en el desarrollo de chips de IA, un tema clave para la industria de la tecnología].

  • Gestión de Archivos: En el entorno Xfce, Engrampa reemplaza a File Roller como gestor de archivos comprimidos.


⭐ Te Puede Interesar

El rendimiento del hardware es vital para cualquier sistema operativo, ya sea Linux o Windows. Las mejoras en el soporte de hardware de Linux contrastan con los desafíos de stock y el pricing en la industria de las tarjetas gráficas de alto rendimiento.

Liquidación Forzada: Los precios de las Nvidia RTX 4000 caen en picada ante la inminente llegada de la Serie 5000 (Blackwell)

IV. El Proceso de Actualización: MX Updater y Terminal ⬆️

La actualización a MX Linux 25 «Infinity» es sencilla y ofrece flexibilidad para el usuario:

  • Actualización Sencilla: La herramienta «MX Updater» permite buscar, descargar e instalar automáticamente la nueva versión.

  • Actualización Manual (Terminal): Para usuarios más avanzados, la actualización se puede realizar en la consola ejecutando los comandos de apt que gestionan la actualización de repositorios y paquetes:

    Bash
    sudo apt update && sudo apt upgrade && sudo apt full-upgrade
    
  • Instalación Limpia: Para quienes no tienen el sistema instalado o tienen una versión muy antigua, la ISO de la nueva versión está disponible para una instalación limpia, con el instalador incluyendo una nueva opción para reinstalar el sistema manteniendo la carpeta personal.

La estabilidad que proporciona la base Debian 13 junto con la migración de las herramientas propias a Qt6 promete hacer de MX Linux 25 un referente de rendimiento, manteniendo su promesa de ser un sistema rápido, seguro y fácil de usar sin sacrificar la eficiencia del kernel.

Manténgase al día con la información minuto a minuto en Facebook Twitter/X Threads Bluesky ¡NEWSTECNICAS su ventana tecnológica!
Compartir: