🎮 Rendimiento Revelado: Final Fantasy VII Remake en Nintendo Switch 2 Apunta a 2K y 30 FPS Fijos con DLSS en Portátil ⚙️


Director de FF7 Remake confirma rendimiento en Nintendo Switch 2: 2K estable a 30 FPS en dock y uso de DLSS para mantener la calidad en modo portátil.

Compartir:

La llegada de Final Fantasy VII Remake a la rumoreada Nintendo Switch 2 siempre se consideró una prueba de fuego para la capacidad técnica de la nueva consola de Nintendo. La ambición gráfica y la escala del remake de Square Enix exigían una optimización rigurosa, y ahora los detalles oficiales confirman la estrategia técnica adoptada. La meta es clara: ofrecer una experiencia estable y lo más cercana posible a la fidelidad de otras plataformas.

El análisis de rendimiento y la arquitectura del port revelan una dependencia crucial en tecnologías de escalado, marcando un precedente sobre cómo la Switch 2 abordará los títulos AAA más demandantes del mercado.

I. La Configuración Técnica: 2K Fijo en Dock y Optimización a Medida 💻

Naoki Hamaguchi, director del proyecto Remake, ha confirmado los targets de rendimiento para la nueva consola. En el modo dock (conectada al televisor), la versión de Switch 2 correrá en una resolución 2K (1440p) estable, con el rendimiento fijado en 30 cuadros por segundo (FPS).

Esta decisión prioriza la estabilidad visual sobre una tasa de frames más alta, buscando evitar caídas que interrumpan la inmersión. Hamaguchi explicó que este enfoque fue necesario para mantener una calidad que compitiera con otras versiones sin comprometer el desempeño general del motor gráfico.

Para lograr esta meta, el equipo técnico se vio obligado a reconstruir y ajustar elementos visuales específicos:

  • Efectos Reconstruidos: Varios efectos de postprocesado y elementos complejos como la niebla fueron ajustados desde cero para reducir la carga en el procesador de la Switch 2.

  • Iluminación Preservada: La iluminación, considerada un componente esencial para la atmósfera dramática y oscura del título, se mantuvo intacta, asegurando la esencia visual del remake.

II. La Clave de la Portabilidad: DLSS y la Comparación con Steam Deck 🕹️

El mayor reto de desarrollo fue equilibrar la experiencia entre el modo dock y el modo portátil, una dualidad fundamental para la identidad de Nintendo. Hamaguchi comentó que la versión de Steam Deck fue utilizada como una referencia sólida para establecer el estándar de calidad visual en el port de Switch 2.

Sin embargo, mantener la salida de 1440p de forma nativa en modo portátil fue inviable sin sacrificar la estabilidad. Por ello, la solución técnica pasa por la implementación de DLSS (Deep Learning Super Sampling):

  • La versión portátil de Remake aprovechará esta tecnología de escalado asistida por Inteligencia Artificial para simular una salida cercana a 2K.

  • Según el director, el resultado en mano es muy similar al modo dock, con variaciones mínimas, lo que subraya la importancia de esta tecnología para llevar juegos AAA a hardware de menor potencia.

El director enfatizó que la mayor parte del trabajo es completamente nuevo y exclusivo de Switch 2, garantizando un uso eficiente del hardware y un rendimiento sólido incluso en las secuencias más exigentes.


Te Puede Interesar

Para los jugadores y la industria, entender las fechas de lanzamiento y las nuevas plataformas es clave para planificar futuras adquisiciones y el impacto en el mercado.

Conoce el calendario de estrenos en Nintendo Switch 1 y 2 para lo que resta de 2025 y en 2026


III. El Impacto de DLSS en el Ecosistema de Nintendo 📈

La confirmación del uso de DLSS en un título tan importante como Final Fantasy VII Remake no es un detalle menor. La tecnología de escalado de NVIDIA permite a los desarrolladores ofrecer resoluciones cercanas al 4K (o en este caso, 2K) sin requerir una potencia de procesamiento gráfico tan elevada.

  • Precedente de Desarrollo: La optimización dedicada para Switch 2 sugiere un cambio en la filosofía de Nintendo, abrazando herramientas de IA para cerrar la brecha técnica con PlayStation y Xbox. Esto facilita el trabajo de los estudios third-party y abre la puerta a más ports de juegos ambiciosos.

  • Valoración de Consumidores: La fijación de 30 FPS en dock puede ser un punto de debate entre los jugadores, pero la estabilidad de 1440p/30 FPS es una concesión técnica aceptable para un juego originalmente diseñado para consolas más potentes.

La expectativa es que este enfoque de optimización ad-hoc, combinado con tecnologías de escalado, se convierta en el estándar para la nueva generación de juegos en la Nintendo Switch 2.

Manténgase al día con la información minuto a minuto en Facebook Twitter/X Threads Bluesky ¡NEWSTECNICAS su ventana tecnológica!
Compartir: