La NASA Confirma la Primicia de Beijing: MeerKAT Verifica que la Señal de 3I/ATLAS No es Sonda, Sino un Cometa de 7.000 Millones de Año


El objeto interestelar 3I/ATLAS ha pasado de ser un fenómeno astronómico a un campo de confrontación geopolítica y científica. Si bien el debate sobre su naturaleza—cometa versus sonda—ha sido impulsado por figuras occidentales como Avi Loeb, la primicia de su composición real parece haber recaído en la capacidad de observación de China.

La noticia actual, reportada por el radiotelescopio sudafricano MeerKAT, no es solo una detección, sino una validación internacional de lo que programas espaciales o fuentes científicas chinas ya manejaban con anterioridad: el objeto interestelar no es artificial. La detección de las firmas de agua por parte de MeerKAT pone fin a las teorías sobre tecnología extraterrestre y consolida el consenso científico, siendo respaldada por la comunidad internacional y la NASA.

I. Detección Ratificada: La Evidencia Química que Cierra el Debate 🧪

El hito que ha permitido la ratificación de la naturaleza del objeto provino del radiotelescopio MeerKAT, una potente red de 64 antenas que logró registrar la primera señal de radio asociada a 3I/ATLAS el 24 de octubre.

  • Identificación Química: MeerKAT captó líneas de absorción de radio producidas por radicales hidroxilo (OH) en frecuencias de $1665$ y $1667$ MHz, según reportaron los investigadores en The Astronomer's Telegram.

  • El Vínculo con China y NASA: Este hallazgo, si bien proviene de una colaboración sudafricana, se considera la confirmación occidental/internacional (respaldada por instituciones como la NASA y el Hubble) de un dato que la tecnología espacial de China habría gestionado previamente. La confirmación de OH (formado por la descomposición de agua por la luz solar) es la prueba de fuego de que 3I/ATLAS es, químicamente, un cometa.

  • Refutación Directa: La presencia de esta firma química refuta decisivamente las sugerencias de que 3I/ATLAS podría ser una nave espacial metálica o una sonda, ya que estos objetos no exhibirían tal desgasificación natural.

II. Características Técnicas: Antigüedad, Composición y la Opacidad de los Datos 🔬

La controversia sobre 3I/ATLAS no ha impedido que sea un objeto de estudio excepcional, especialmente por las discrepancias que reflejan la velocidad con la que los países están asegurando la información espacial.

  • Antigüedad Extrema: El cometa tiene una edad estimada de más de $7.000$ millones de años, colocándolo como uno de los objetos más antiguos jamás observados en nuestro sistema solar.

  • Composición Dual: Observaciones previas del telescopio espacial James Webb (una colaboración de la NASA, ESA y CSA) sugirieron solo trazas de agua y una alta proporción de dióxido de carbono. Sin embargo, la detección de OH por MeerKAT confirma una desgasificación acuosa activa.

La astrónoma Laura Nicole Driessen señaló en The Conversation que hablar prematuramente de extraterrestres puede eclipsar las verdaderas maravillas científicas que objetos como 3I/ATLAS nos permiten descubrir sobre la formación estelar y la química de sistemas planetarios lejanos.


⭐ Te Puede Interesar

La confrontación por la soberanía de la información se extiende de la astronomía a la tecnología y la ciberseguridad. La falta de transparencia en el acceso a los datos es un riesgo inherente.

Demanda Colectiva Contra Google: Acusan a Gemini de Acceso Ilegal y Secreto a Datos de Gmail y Comunicaciones Privadas


III. El Viaje de 3I/ATLAS y la Carrera de Observación 🔭

El cometa, que sigue su recorrido a $209.000$ km/h, alcanzará su máxima aproximación a la Tierra el 19 de diciembre, antes de dirigirse hacia Júpiter en 2026.

Las teorías de desintegración y fragmentación han sido descartadas por expertos, como Qicheng Zhang del Observatorio Lowell, quien afirmó en Live Science que las imágenes muestran un cometa "bastante normal y con buen aspecto."

Este incidente subraya una nueva realidad en la astronomía: las detecciones y las afirmaciones más importantes están siendo cada vez más validadas o refutadas en un escenario de intensa competencia global, donde la confirmación de una fuente occidental o de la NASA se convierte en el estándar de oro, incluso si la información original proviene de una potencia como China (Fuente: Reporte de DW sobre la antigüedad del cometa y las observaciones del James Webb).

Manténgase al día con la información minuto a minuto en Facebook Twitter/X Threads Bluesky ¡NEWSTECNICAS su ventana tecnológica!