El tercer visitante interestelar jamás detectado en nuestro sistema solar, el cometa 3I/ATLAS , continúa sorprendiendo a la comunidad astronómica con su comportamiento inusual y características cambiantes. Este objeto, el más grande de su tipo hasta la fecha, con un diámetro estimado de entre 5 y 11 kilómetros, según datos publicados por
El enigma principal de 3I/ATLAS es la aparición y posterior transformación de una anticola , un fenómeno que desafía las expectativas tradicionales y aviva un debate entre la comunidad científica sobre su naturaleza y origen.
La Misteriosa Anticola del Cometa Interestelar: ¿Realidad o Ilusión? 💫🔭
Entre las muchas curiosidades que presenta el cometa 3I/ATLAS , destaca la aparición de una anticola , una especie de "cola al revés" que parecía apuntar directamente hacia el Sol. Normalmente, la cola de un cometa se forma por la radiación solar y el viento estelar, que empujan los gases y polvos desprendidos en dirección opuesta a la estrella. Sin embargo, en julio y agosto, 3I/ATLAS mostró una estructura alargada que apuntaba hacia el Sol, lo cual no encaja con este patrón.
Aunque este fenómeno puede ser una ilusión óptica, como explica la
Transformación y Composición: Claves de la Evolución del 3I/ATLAS 🔄🔬
La anticola de 3I/ATLAS experimentó una notable transformación en septiembre, según revelan nuevas imágenes documentadas en un estudio preliminar de los astrónomos David Jewitt y Jane Luu. El objeto pasó de exhibir una cola orientada hacia el Sol a desarrollar una cola más convencional, proyectándose en dirección opuesta a nuestra estrella. Este cambio es clave para entender la composición y evolución del cometa.
Según los datos espectroscópicos del telescopio espacial James Webb , el dióxido de carbono parece ser el motor principal de la actividad cometaria, provocando chorros de gas y polvo que, dependiendo de su tamaño y velocidad de expulsión, tardan más o menos en formar una cola visible. Observaciones desde el Telescopio Gemelo del Teide refuerzan el carácter natural del objeto: un gran chorro de polvo y gas que apunta hacia el Sol, un comportamiento "habitual" según el astrofísico Miquel Serra-Ricart a Live Science. Esta capacidad de observación detallada nos permite desentrañar misterios que antes eran incomprensibles, similar a cómo la
TE PUEDE INTERESAR: Universal Pictures Reestrena 'Volver al Futuro' en Cines por su 40 Aniversario: ¿Qué Tecnología Usarán en el DeLorean y la Pantalla? 🎬✨
¿Cometa Natural o Nave Extraterrestre? El Debate Persiste 🤔👽
A medida que 3I/ATLAS se aproxima a su perihelio (el punto más cercano al Sol, el 29 de octubre), la comunidad científica se prepara para analizar su evolución. Entre julio y octubre, el cometa habría perdido cerca de 2 millones de toneladas de masa, una fracción minúscula de su masa total estimada en más de 33.000 millones de toneladas.
Pero, como era de esperar con la participación de Avi Loeb, la especulación extraterrestre no se hace esperar. El astrofísico, conocido por sus teorías poco ortodoxas, plantea que si la anticola fuese un tipo de empuje, el cambio a una cola tradicional podría ser una tecnosignatura , evidencia de maniobras controladas por una nave. Sin embargo, la gran mayoría de los astrónomos insisten en que 3I/ATLAS es un cometa natural . Las observaciones disponibles, incluidas las realizadas desde Marte por la cámara HiRISE (aún no publicadas), serán cruciales para aclarar su naturaleza. Cuando el cometa reaparezca en noviembre y se acerque a la Tierra en diciembre, nuevas observaciones desde telescopios de todo el mundo prometen abrir otro capítulo en la historia de este enigmático visitante del espacio profundo. 🌌