Zorin OS 18 beta: la alternativa definitiva a Windows 10 llega con un diseño renovado


Con la fecha del 14 de octubre de 2025 marcando el fin del soporte de Windows 10, millones de usuarios buscan una alternativa segura y funcional. La respuesta podría estar en Zorin OS, una de las distribuciones Linux más populares, conocida por su interfaz amigable que facilita la transición desde el ecosistema de Microsoft. El pasado 19 de septiembre, sus desarrolladores lanzaron la beta pública de Zorin OS 18, una versión que no solo trae mejoras estéticas, sino también una serie de funciones que lo consolidan como la mejor opción para seguir usando tu PC con total confianza.


Novedades estéticas y de productividad

El cambio más evidente en Zorin OS 18 es su nueva interfaz gráfica, fruto de un rediseño visual completo. El escritorio ahora luce un aspecto más pulido y elegante, con bordes redondeados y una experiencia de usuario más fluida. Además del nuevo aspecto, se han añadido colores de tema adicionales (amarillo y marrón) y se han mejorado aplicaciones nativas como el explorador de archivos, el calendario y la cámara.


↓ Continúa la lectura ↓

Una de las mejoras más significativas en la productividad es el nuevo sistema de mosaico de ventanas. Los usuarios ahora pueden trabajar con la multitarea de forma más sencilla, creando mosaicos personalizados o usando atajos de teclado para organizar las ventanas de forma automática. Zorin OS 18 también apuesta fuerte por las Web Apps, permitiendo convertir cualquier sitio web en una aplicación de escritorio independiente. Esto facilita el uso de programas como Microsoft 365 o Google Docs sin tener que buscarlos en el navegador.


↓ Continúa la lectura ↓


El cerebro del sistema: Mejoras internas y seguridad

Más allá de lo visual, Zorin OS 18 da un salto cualitativo en su arquitectura interna. La adopción de PipeWire como servidor de audio por defecto se traduce en una menor latencia, lo que es ideal para videollamadas y el uso de dispositivos de audio Bluetooth. Además, la distro ha optimizado su rendimiento general y su compatibilidad con hardware moderno gracias a la inclusión de un nuevo Kernel.


Zorin OS 18

Entre otras mejoras importantes se encuentran:

  • Acceso directo a OneDrive desde el explorador de archivos.

  • Un sistema que detecta instaladores de Windows y recomienda versiones nativas o Web Apps para Linux, con más de 170 aplicaciones compatibles.

  • Soporte ampliado para múltiples monitores y pantallas táctiles.

  • Zorin OS Pro cuenta con nuevos diseños de escritorio inspirados en Linux Mint y elementary OS.

TE PUEDE INTERESAR: DEEPFAKES EN AUGE: LA IA SE CONVIERTE EN EL ARMA DEFINITIVA CONTRA EL FRAUDE DIGITAL


Zorin OS 18

Requisitos y el futuro de Zorin OS

Actualmente, Zorin OS 18 se encuentra en fase de beta pública, lo que significa que el sistema está casi completo, pero los desarrolladores aún están depurando errores antes del lanzamiento oficial. Los requisitos de hardware son accesibles, lo que lo convierte en una opción viable para millones de PCs antiguos que se quedarán sin soporte.

Con requisitos de solo 2 GB de RAM y un procesador Dual Core, es una excelente alternativa para darle una segunda vida a tu PC. Además, esta versión cuenta con soporte a largo plazo hasta abril de 2029, ofreciendo una solución duradera y segura. Su enfoque en la estabilidad y la ciberseguridad lo diferencia, demostrando que para protegerse de los riesgos, es fundamental estar siempre un paso adelante, tal como Google lo hizo con su parche de emergencia para una falla crítica en Chrome.




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog