En un anuncio que podría redefinir nuestra comprensión de la astrobiología, la NASA ha confirmado un hallazgo extraordinario en Marte. El rover Perseverance ha descubierto en el interior del cráter Jezero una roca con una composición mineral y química que sugiere una posible relación con la actividad de microorganismos que pudieron haber existido en el planeta rojo en el pasado. Este hito científico fue detallado en un estudio publicado el 10 de septiembre en la prestigiosa revista Nature , del que es coautor el geólogo español del CSIC, Jesús Martínez Frías .
El descubrimiento es el resultado de la exploración meticulosa del cráter Jezero, una enorme estructura de más de 47 kilómetros de diámetro que, hace millas de millones de años, fue un antiguo lago. La búsqueda de vida en este lugar, que en su momento fue habitable, ha sido la misión principal del rover Perseverance desde su aterrizaje el 18 de febrero de 2021. Este tipo de avances científicos son posibles gracias a la
Un Cráter con un Pasado Acuático
Perseverance ha estado analizando las rocas y minerales del interior del cráter Jezero, una zona que en el pasado albergó un antiguo lago y un delta formado por la entrada de agua y sedimentos a través de un canal principal, el Neretva Vallis . Esta área, de inmensa importancia geológica y astrobiológica, fue elegida precisamente por su potencial para albergar rastros de vida ancestral.
En su ascenso a lo largo de uno de los márgenes del delta, el rover se encontró con una formación geológica particularmente interesante, la Bright Angel . Dentro de ella, una roca inusual llamada Cheyava Falls captó la atención del equipo científico. El análisis de una porción de esta roca, denominada Sapphire Canyon , reveló un conjunto de características que la distinguen de todo lo encontrado en Marte hasta el momento.
TE PUEDE INTERESAR: CASCADAS ESPECULATIVAS: LA NUEVA TÉCNICA DE GOOGLE QUE PODRÍA CONVERTIR A GEMINI EN UNA BESTIA DE LA EFICIENCIA
Moteados con Huellas de la Vida
La investigación se centró en los elementos que contiene la roca Sapphire Canyon, revelando una extraordinaria composición variada. Se encontraron moteados con frentes de reacción, micronódulos y una rica mezcla de sulfuros, fosfatos hidratados, óxidos y, lo más importante, carbono orgánico .
Estas complejas combinaciones químicas, al ser evaluadas por los científicos, sugieren que podrían ser resultados de la actividad de microorganismos en un entorno acuoso pasado. La acumulación de carbono orgánico, un componente fundamental para la vida, en conjunto con otros minerales, es una poderosa señal que requiere una investigación más profunda.
Este hallazgo se suma a otros descubrimientos de la misión que apuntan a un Marte antiguo con agua en su superficie. En este sentido, el geólogo Jesús Martínez Frías , parte de los equipos de las misiones del rover Perseverance y también del rover Curiosity, ya fue coautor de un estudio que fue portada en la revista Nature Geoscience sobre la existencia transitoria de
Para un estudio y análisis más detallado, un fragmento de la roca Cheyava Falls ha sido seleccionado para ser traído a la Tierra en la futura misión Mars Sample Return de la NASA . Este retorno de muestras a la Tierra, un esfuerzo de ingeniería sin precedentes, permitirá a los científicos usar los instrumentos más avanzados para buscar una confirmación definitiva de que, en un pasado lejano, el planeta rojo no fue un lugar inerte. Este descubrimiento marca un paso monumental en la búsqueda de vida más allá de la Tierra, un objetivo que ha sido el motor de la