Si eres seguidor de Apple, conoces el ritual de cada septiembre: un ejecutivo sube al escenario para declarar que el nuevo chip del iPhone es el más potente jamás creado. Este año, sin embargo, entre los aplausos y los vídeos de diseño, se mencionó un dato que es mucho más que una simple mejora. El iPhone 17 Pro no solo es más rápido que su predecesor; sus benchmarks confirman que su GPU iguala la misma potencia gráfica que un Mac. Es un hito que derriba la última frontera entre el móvil y el ordenador.
Un Corazón de Mac: La GPU del A19 Pro es Idéntica a la del M2
Durante años, Apple ha trazado una línea de crecimiento constante con sus procesadores, pero el nuevo chip A19 Pro ha marcado un punto de inflexión. Si bien la mejora de la CPU es notable (un 13-15% más rápida que la del A18 Pro), la verdadera revolución se encuentra en el apartado gráfico. La nueva GPU de 6 núcleos del A19 Pro es hasta un 40% más veloz que la de la generación anterior.
Pero el dato que lo cambia todo es su comparación directa con la arquitectura Apple Silicon. Los tests filtrados en la plataforma Geekbench revelan un dato impresionante: el A19 Pro no solo supera a su predecesor, sino que iguala el rendimiento del chip M2.
Las cifras son prácticamente idénticas. Es cierto que el chip M2 no es el procesador más reciente para Mac, con los nuevos M4 marcando el techo actual. Sin embargo, la proeza es que un chip de iPhone, en apenas dos generaciones, esté a la par de un chip de ordenador que en su momento ya dejaba en evidencia a la gran mayoría de procesadores Intel. Que esa potencia esté ahora en el bolsillo es la verdadera dimensión de este hito.
El Futuro de la Arquitectura Escalable de Apple
Tener acceso a juegos AAA con calidad de consola, como las últimas entregas de Resident Evil, en el iPhone es solo la parte más visible de este logro. El verdadero significado del A19 Pro no es lo que nos permite hacer hoy, sino lo que representa para el mañana.
La clave de todo es la arquitectura escalable de Apple Silicon. Lo que Apple logra en el chip de un iPhone es la base de lo que veremos, más adelante, en otros productos como el Apple TV, un iPhone plegable o incluso esas futuras gafas de realidad aumentada. Cada avance en el iPhone es un anticipo del ecosistema completo. Además, este logro es el resultado de un increíble trabajo de miniaturización, que permite meter más potencia en espacios cada vez más reducidos.
TE PUEDE INTERESAR: DE FRACASO A OBJETO DE CULTO: LOS POLÉMICOS JUEGOS DE VIRTUAL BOY REVIVEN EN LA NINTENDO SWITCH
Cifras Prometedoras y la Prueba de Fuego
Sí, la potencia del iPhone 17 Pro es un hito que podemos disfrutar hoy. Pero de momento, son solo números sobre el papel. Son cifras que dicen mucho, pero que son solo el principio. La verdadera prueba de fuego, la experiencia real, llegará el próximo viernes 19 de septiembre, cuando el iPhone aterrice en las manos de millones de personas.
Aun así, una cosa está clara: la barrera entre la potencia de un móvil y la de un Mac es historia. El futuro del hardware y del software de Apple acaba de cambiar para siempre.