Un caso que ha capturado la atención de la esfera pública en Colombia y México es la desaparición de Bayron Sánchez (conocido como B King), un cantante de hip hop, y su DJ, Jorge Herrera. La situación se ha vuelto una cuestión de Estado después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, utilizara su cuenta de X para pedirle ayuda a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. El incidente ha revelado una serie de informaciones contradictorias, demostrando que en el mundo actual, la información oficial no siempre coincide con las declaraciones públicas, algo que también ocurre con los sistemas tecnológicos que, aunque parezcan estables,
El llamado de un presidente y las acusaciones políticas
Por medio de un mensaje en su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro pidió públicamente a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, ayuda para localizar a los artistas. Según Petro, B King y Jorge Herrera habrían desaparecido después de ofrecer un concierto en el estado de Sonora, una región conocida por su alta actividad criminal.
En su mensaje, el mandatario colombiano no dudó en lanzar una acusación indirecta contra Estados Unidos, al sugerir que la desaparición de los artistas podría estar relacionada con "mafias multinacionales" que operan en la región, las cuales son, en su opinión, consecuencia del "consumo desaforado de drogas" en EE. UU.
La versión oficial vs. el mensaje presidencial
Sin embargo, poco después del llamado de Petro, la vocera del gobierno de Sonora, Paloma Telan, desmintió la versión presidencial. A través de un comunicado en redes sociales, la funcionaria señaló que, según los registros oficiales, B King y su DJ no han estado en territorio sonorense.
De hecho, la ficha de emitida por la Fiscalía de la Ciudad de México (CDMX) confirma que Bayron Sánchez Salazar fue visto por última vez el 16 de septiembre en un gimnasio ubicado en la zona de Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo, de la capital mexicana. Esta información oficial contrasta directamente con la declaración de Petro, dejando al descubierto una clara discrepancia entre la narrativa política y los hechos registrados por las autoridades.
TE PUEDE INTERESAR: DEEPFAKES EN AUGE: LA IA SE CONVIERTE EN EL ARMA DEFINITIVA CONTRA EL FRAUDE DIGITAL
J Balvin se une a la búsqueda
A medida que el caso ganaba relevancia mediática, la comunidad de artistas se ha sumado al llamado. J Balvin, uno de los cantantes más influyentes de Colombia, ha utilizado sus redes sociales para compartir el número de contacto de la embajada y solicitar ayuda para localizar a sus compatriotas. La intervención de artistas de alto perfil ha ayudado a que la búsqueda de B King y su DJ obtenga una mayor visibilidad, tanto en Colombia como en México.
A pesar de la confusión generada por las declaraciones iniciales, la prioridad sigue siendo la localización de los artistas. Este caso es un claro ejemplo de cómo la información puede distorsionarse en el mundo digital, haciendo esencial que los ciudadanos recurran a fuentes oficiales para obtener datos confiables, especialmente cuando se trata de temas de seguridad, tal y como ocurrió cuando una