China: De "Nación de Bicicletas" a Líder Indiscutible en Vehículos Eléctricos Globales


Lo que alguna vez fue conocido como la " Nación de las Bicicletas " ha completado una transformación automotriz monumental. China se ha consolidado firmemente como el líder mundial en la fabricación y adopción de vehículos eléctricos (VE) , redefiniendo el panorama de la industria automotriz global y superando a rivales tradicionales.


Crecimiento Exponencial y Dominio del Mercado

El avance de China en el sector de los VE ha sido asombroso. En los últimos años, el país ha experimentado un crecimiento exponencial en ventas y producción. Según Mordor Intelligence , se estima que el tamaño del mercado de vehículos eléctricos de China, valorado en 305,57 mil millones de dólares en 2024, alcanzará los 674,27 mil millones de dólares en 2029 , con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 17,15% durante ese período.

Este liderazgo no es solo en volumen, sino también en penetración de mercado. Recientemente, a mediados de julio de 2025, las cifras de ventas de coches eléctricos e híbridos enchufables (NEV) en China rozaron el 60% de la cuota de mercado de turismos , y en el acumulado anual superaron el 50%, según Foro Coches Eléctricos . Este hito posiciona a China años por delante de sus competidores occidentales, y se proyecta que las ventas de VE en el país superarán por primera vez a las de coches de combustión interna en 2025, de acuerdo con una investigación del Financial Times .


Claves del Éxito Chino en la Electrificación

Varios factores han contribuido a este ascenso meteorológico:

  • Políticas Gubernamentales Decisivas: El gobierno chino ha implementado un robusto sistema de subsidios, incentivos y políticas favorables desde la década de 1990 para estimular la expansión de la industria de VE. Esto incluye, en algunas ciudades, la facilidad para matricular vehículos eléctricos, a diferencia de las restricciones para los de combustión.

  • Inversión en Infraestructura de Carga: Empresas eléctricas como State Grid y China Southern Power Grid han invertido fuertemente en la expansión de la infraestructura de carga, con planes de millones de estaciones para 2025.


También te puede interesar: MG2: El Eléctrico Urbano que MG Prepara en el Reino Unido

  • Cadena de Valor Completa : China domina toda la cadena de valor de los vehículos eléctricos, desde la minería de materias primas hasta la producción de baterías y componentes. Seis de las diez principales empresas en uso de baterías a nivel global son chinas, lo que representa el 62,9% del mercado mundial de baterías de litio, según SNE Research . Este control permite reducir los costos de fabricación.

  • Innovación y Velocidad de Desarrollo: Fabricantes chinos como BYD , Geely , SAIC y otros, han demostrado una notable destreza en innovación, avanzando en áreas como sistemas inteligentes de gestión térmica y soluciones de refrigeración. La presión para renovar y actualizar modelos cada 18 a 24 meses es un ritmo impensable en otras regiones, lo que mantiene a las marcas chinas a la vanguardia.

  • Competencia Interna Feroz: La estrategia de "dejar florecer a cien fabricantes de vehículos eléctricos" ha fomentado una competencia interna intensa que impulsa la mejora continua y la reducción de precios, beneficiando al consumidor.


Impacto Global y Desafíos Futuros

El dominio de China no se limita a su mercado interno. Los vehículos eléctricos chinos están ganando terreno en Europa, alcanzando una cuota récord del 11% en el mercado europeo antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles, según Bloomberg Línea. Marcas como MG (propiedad de SAIC) ya tienen una presencia significativa en varios mercados.

Sin embargo, el rápido crecimiento también presenta desafíos. Un informe de Xataka México de julio de 2025, sugiere que, aunque China domina el mercado, más de 100 marcas de VE podrían desaparecer antes de 2030 debido a la intensa competencia y la necesidad de adoptar herramientas avanzadas como la IA y la automatización.

A pesar de estos retos, la consolidación de China como potencia en vehículos eléctricos es innegable, marcando un cambio profundo en la industria automotriz mundial.

↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog